Santiago Guillermón -"La Nacional" 

                                                   Período 1871- 1873

          Propietario de la Mensajería "La Nacional ", existen registros de su actividad desde 1867 con domicilio comercial en Piedad 254, Buenos Aires, también sede de la agencia de M. Cabrera y Hno. Como Mensajería del Correo Nacional  en sus diligencias transportaba pasajeros, correspondencia , documentos oficiales y periódicos, éstos últimos en forma gratuita de acuerdo a las leyes de Tarifas y a la vigente del 7 de diciembre de 1870 (*).  La ruta autorizada unía Buenos Aires, Pilar, Exaltación de la Cruz y Zárate, con paradas en localidades intermedias y postas ( San Martín o La Figura, Posta de Morales, Ayº del Pinazo, Cerrillos, Exaltación de la Cruz, Pesquería, San Antonio de Areco, Cañada Honda y Zárate). A partir de la inauguración en mayo de 1864 de la estación Luján del Ferrocarril del Oeste, los pasajeros podían trasbordar a diligencias locales  desde o hacia pueblos vecinos. La cabecera " Plaza del Parque " del F.C.O., en Buenos Aires, se situaba en la manzana que hoy ocupa el Teatro Colón (Libertad, Viamonte, Cerrito y Lavalle), precisamente frente a la entonces llamada "Plaza del Parque" (por el Parque de Artillería del Ejército, predio del actual Palacio de Justicia).

 

         Desde la fundación de "El Monitor de la Campaña", donde publicaba los avisos comerciales de su empresa, Guillermón fue uno de los dos agentes designados para  la ciudad de Buenos Aires siendo su transportista y agente oficial hasta el 6 de noviembre de 1871, fecha en la que lo reemplazaron Mauro Cabrera y Hno., empresarios de mensajerías y comisiones que actuaban en el mismo domicilio comercial ubicado en Piedad 254. 

 

(*) Pezzimenti, Héctor Luis.- "Tarifas y franqueos postales argentinos ", FAEF, Buenos Aires,1987     

 

RWG -2002