“Nació en
Montevideo el 2 de julio de 1832. Era
hijo de Florencio Varela y da.
Justa Cané. Durante su juventud trabajó en un comercio de Rio de
Janeiro, donde las visciscitudes de la época lo habían conducido”...”Fiel al
destino familiar se dedicó al periodismo. Conjuntamente con su hermano Mariano
(NR: y Rufino, Horacio y Juan Cruz) fundó el diario “La Tribuna” , órgano doctrinario que
alcanzó gran prestigio y difusión. Intervino activamente en política y ocupó
altos cargos públicos...” “Fue también
elocuente orador. Escribió una biografía titulada Elisa Lynch. Murió en Rio de Janeiro el 2 de octubre de 1891”.
VARELA, Mariano
“Nació en
Montevideo el 5 de marzo de 1834. Era hijo de Florencio Varela y da. Justa Cané. Niño aún trabajó como tipógrafo en el periódico Journal de Comercio, que se editaba en
Santa Catarina, Brasil, donde buscara refugio su familia. En calidad de
ayudante del coronel Juan Antonio de Lezica,
asistió a la batalla de Caseros. Luego se enroló en las filas cívicas
que respondían al Gral. Mitre. Tenía 22 años cuando fundó el diario El Progreso, al que siguió El Guardia
Nacional. Luego, en unión de sus hermanos Héctor Florencio, Horacio, Rufino y Juan Cruz, fundó el
periódico La Tribuna, el 9 de agosto
de 1853, órgano que durante 30 años fue el más prestigioso y difundido del
país. Este periódico, conocido como “La Tribuna de los Varela”, estaba en su casi integridad redactado por la esclarecida familia...”
“Falleció el 18 de
julio de 1902”.
VARELA, Rufino
“Nació el
10 de julio de 1838 en Montevideo, durante el exilio de sus padres, el doctor Florencio Varela y da. Justa
Cané. Se dedicó al
periodismo. Después de Caseros vino a Buenos Aires donde con sus
hermanos editó el diario
La Tribuna, prestó un amplio
apoyo a la candidatura presidencial de
Sarmiento. Luego viajó a Europa
recorriendo varios países...”
“Falleció el 16 de junio de 1911” .
VARELA, Juan Cruz
“Nació en Montevideo el 28 de julio de 1840. Era hijo del
doctor Florencio Varela y da. Justa
Cané. Como sus hermanos, debió realizar tareas diversas: fue soldado,
comerciante y poeta. Se destacó como todos los miembros de su familia, en el ejercicio del periodismo...” “...Falleció
en Niza el 5 de enero de 1908” .
VARELA, Luis V.
“Nació en Montevideo...
el 25 de mayo de 1845. Era hijo de
Florencio Varela y da. Justa Cané. Después de Caseros vino a Buenos Aires,
pasando más tarde a Córdoba, en cuya Universidad se recibió de Doctor en
Jurisprudencia. De regreso a Buenos Aires, ejerció el periodismo en“La Tribuna” que dirigían sus hermanos
(NR: Mariano, Horacio, Rufino y
Héctor
Florencio)”...
“En 1868 se le designó subsecretario del Ministerio del Interior, durante la
presidencia de Sarmiento, al cual acompañó hasta 1872. En 1874 se le eligió diputado a la
legislatura de Buenos Aires"..."Falleció en Buenos Aires el 12 de
octubre de 1911”.
(1) Ricardo Piccirilli y otros: “Diccionario Histórico Argentino" –Tomo VI , pags. 743/744/745. Ediciones Históricas Argentinas, Lavalle 542, Buenos Aires, 1954.