Ya iniciado el segundo milenio, las publicaciones
periodísticas editadas en la Provincia de Buenos Aires se cuentan de a cientos,
incluyendo periódicos, revistas y semanarios. Pero para la segunda mitad del
siglo XIX sólo un puñado de pueblos de nuestra campaña poseían emprendimientos
gráficos de esta naturaleza, y Capilla del Señor integra esa selecta nómina de
localidades ya que en 1871 sus habitantes asistieron al nacimiento del órgano
defensor de los intereses rurales, el períódico MONITOR DE LA CAMPAÑA.
De la galería de valores culturales que en la actualidad conforman el
patrimonio histórico de nuestros pagos, los pagos de la Cañada de la Cruz, el
MONITOR DE LA CAMPAÑA ocupa un sitio protagónico por su condición de pionero en
la campaña bonaerense concentrando en sus páginas la acción y la opinión de
relevantes hombres de la época, ser el eje fundamental de la propuesta que
ofrece el Museo del Periodismo Bonaerense que funciona en nuestro pueblo y
haber integrado los antecedentes que consideró el Poder Ejecutivo Nacional para
declarar Bien de Interés Histórico al pueblo de Capilla del Señor en 1994.
Al MONITOR DE LA CAMPAÑA le corresponde el mencionado protagonismo
como verdadero referente de la memoria local, un testimonio válido de épocas
pasadas y fuente de conocimiento sobre la realidad en la que nuestros
antepasados fueron protagonistas. Reflejándose en él, la comunidad de
Exaltación de la Cruz se reconoce en la propia historia al hundir sus raíces
para nutrirse de la información que sus páginas ofrecen.
Y el proyecto de elaborar esta propuesta digitalizada, que facilitará
a las nuevas generaciones e interesados en la materia su consulta y estudio,
llevado a cabo junto al ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES “Dr.
RICARDO LEVENE”, organismo que además de custodiar y preservar la colección
completa del MONITOR DE LA CAMPAÑA es el encargado de conservar la memoria
documental de esta región argentina, demuestra la voluntad de trabajar
mancomunadamente en la difusión y afianzamiento de nuestra identidad bonaerense.
Asociación Civil