Certificado Catastral para presentación de Planos de Obras Particulares
Nombre del trámite: | Certificado Catastral para presentación de Planos de Obras Particulares |
Nombre del Área: | Dirección de Tierras y Catastro |
Ambito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-010/491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8.00 hs. a 14.00 hs. |
Horario óptimo: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Costo del trámite: | $ 4000 |
Tiempo de gestión: | 24 Hs.- |
Certificado de Alturas Domiciliarias
Nombre del trámite: | Certificado de Alturas Domiciliarias |
Nombre del área: | Dirección de Tierras y Catastro |
Ambito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-010 / 491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8 hs a 14 hs |
Horario óptimo: | De 8 hs a 13 hs |
Costo del trámite: | $ 2000 |
Tiempo de Gestión: | 24 Hs. |
Observaciones: | La chapa identificatoria del número la debe comprar el interesado. |
Certificado de Zonificación
Nombre del trámite: | Certificado de Zonificación |
Nombre del Área: | Dirección de Tierras y Catastro |
Ambito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-010/491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8.00 hs. a 14.00 hs. |
Horario óptimo: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Costo del trámite: | $ 2000 |
Tiempo de gestión: | 24 Hs.- |
Código de Planeamiento Territorial
Nombre del trámite: | Código de Planeamiento Territorial |
Nombre del área: | Dirección de Tierras y Catastro |
Ambito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-010 / 491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8 hs a 14 hs |
Horario óptimo: | De 8 hs a 13 hs |
Costo del trámite: | Sin cargo |
Observaciones: | Descargue de aquí el Código de Planeamiento Territorial (convalidacion provincial agosto 2022) ![]() |
Alturas domiciliarias
Nombre del trámite: | Domicilio postal |
Nombre del Área: | Dirección de Obras y Servicios Públicos – Catastro |
Ambito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Horario óptimo: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Costo del trámite: | $ 6 |
Tiempo de gestión: | 10 días |
Observaciones: | La chapa identificatoria del número la debe comprar el interesado |
Permiso de Conexión a la Energia Electrica
Nombre del trámite: | Permiso de Conexión a la Energia Electrica |
Nombre del área: | Dirección de Tierras y Catastro |
Ámbito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-010/491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Horario óptimo: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Costo del trámite: | $ 2000 |
Tiempo de Gestión: | 24 Hs. |
Requisitos: | Fotocopia de Escritura, Boleto de CompraVenta o Contrato de Locación |
Requisitos para presentación de planos de mensura
REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PLANOS DE MENSURA, AÑO 2022
Requisitos para Proyecto de Barrio cerrado o Club de campo
Nombre del trámite: | Requisitos para Proyecto de Barrio cerrado o Club de campo |
Nombre del Área: | Dirección de Tierras y Catastro |
Ambito de aplicación: | Municipal |
Responsable del Área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-010/491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8.00 hs. a 14.00 hs. |
Horario Óptimo: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Requisitos del presentante: | El interesado previamente deberá solicitar la zonificación de los inmuebles en Catastro. |
Documentación requerida: | PREFACTIBILIDAD (1) INFORMACION MINIMA QUE DEBERA CONTENR LA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA PARA BARRIOS CERRADOS 1) Principales actividades a desarrollar en los espacios comunes. 2) Régimen de Subdivisión y de dominio a adoptar. De optarse por el régimen establecido en el art. 1º , Decreto 9404/86, deberá presentarse el anteproyecto del estatuto de la entidad jurídica a formar. 3) Número de parcelas previstas como así también número de viviendas unifamiliares o multifamiliares. 4) Densidad bruta y densidad neta residencial, expresada en habitantes/héctareas. 5) Forma en que se prevé efectuar el suministro de agua potable y energía domiciliaria. 6) Forma en que se prevé evacuar las aguas pluviales y los líquidos cloacales, indicando el tratamiento a dar a estos últimos, cuando así corresponda. 7) Tratamiento de calles internas y de la vía de conexión con la red externa. 8) Sistema a adoptar para la recolección de residuos 9) Indicación del compromiso de forestación de las medias calles perímetrales a ceder. 10) Equipamiento previsto para el área común de esparcimiento. 11) Desarrollo del Balance de Superficie/s. (en coincidencia con lo que se solicita en la carátula tipo a incorporar en los planos). 12) Explicitar localización y superficie de las áreas a ceder para equipamiento comunitario y para reserva de espacio verde y público. 13) Características del cerramiento perimetral propuesto. 14) Descripción del entorno, incluyendo emprendimientos similares. 15) Anexar a la Memoria Encomienda o Poder firmado por el/los títular/es del emprendimiento, designando el/los profesionales responsable/s para la tramitación correspondiente. FACTIBILIDAD (2) DOCUMENTACION A PRESENTAR PARA GESTIONAR LA OBTENCIÓN DE LA CONVALIDACIÓN TECNICA FINAL (FACTIBILIDAD): 1) Certificado/s expedido/s por el Registro de la Propiedad, que acredite el Dominio del/os inmueble/s afectado/s por el proyecto. 2) Resolución Ministerial que apruebe los Proyectos de obras de saneamiento o hidráulicas. 3) En caso de plantearse red interna, proyecto de obras para la provisión de agua potable, aprobado por el ADA o empresa prestadora del servicio en la zona de localización del emprendimiento (según corresponda). 4) Proyecto del sistema de evacuación de líquidos cloacales. 5) Proyecto de Planta Depuradora de líquidos cloacales. 6) Certificado de vuelco residual, emitido por la Dirección Provincial de Hidráulica (para el caso de proyectarse planta depuradora). 7) Proyecto de prototipo de Cámara séptica o Pozo absorbente, para el caso de proyectarse sistema de eliminación de líquidos en forma individual por vivienda. 8) Proyecto del tendido de la red de energía eléctrica de distribución domiciliaria e iluminación, aprobado por la empresa prestadora de servicio. 9) Compromiso de forestación de la red circulatoria incluyendo la calle perimetral, indicando especies. 10) Reglamento Urbanístico y de edificación. 11) De optarse por el régimen de subdivisión de PH, planos de los prototipos de vivienda. 12) Planos de obra de equipamiento social, deportivo y servicios. 13) Proyecto de la red de circulación interna y de las obras viales. 14) Plano de Proyecto Urbanístico Definitivo, elaborado según mensura. El cual deberá contener en su carátula los requisitos indicados en los anexos V y VI. 15) Memoria descriptiva definitiva suscrita por los profesionales actuantes según sus incumbencias. 16) Plano de Mensura aprobado por la Dirección de Geodesia, en el que se verifique cesión de calles perimetrales o colectoras y eventual unificación de parcelas preexistentes. 17) Certificado o documentación que acredite el cumplimiento de obligaciones Profesionales, otorgado por las entidades competentes. 18) En caso de subdivisión por el régimen previsto en el decreto 9404/86, presentar estatuto de la entidad jurídica de acuerdo a lo establecido en dicho decreto. |
Tiempo de gestión: | Prefactibilidad, 180 días |
Plazo de aprobación: | Factibilidad, 365 días |
Procedimiento: | – Se analizará el emprendimiento y su relación con el entorno verificando: condiciones de habitabilidad del medio físico natural y de la provisión de servicios de infraestructura; la no interrupción de la trama urbana, futuros ejes de crecimiento y proyección de avenidas. – La razonabilidad respecto a la proximidad de otros emprendimientos similares. El mismo deberá profundizarse en el caso de que la propuesta urbanística supere las 4 has. en área urbana y las 16 has. en el área complementaria o rural. – Aspectos normativos que involucran el emprendimiento: ORDENANZA que regula zonificación para el emprendimiento; ZONA; FOS; FOT; DENSIDAD; PARCELA MINIMA (ancho/superficie). – Visado del plano de anteproyecto urbanístico. – Aprobación del estudio de impacto que deber? incluir aspectos urbanísticos, socioeconómicos y fisioambientales. – Cesión de espacios verdes y libres públicos y reservas para equipamiento comunitario. Determinación de su superficie y aprobación de la localización (si corresponde). – Aceptación de la propuesta para el sistema de recolección y disposición final de los residuos domiciliarios. |
Solicitud de antecedentes catastrales
Nombre del trámite: | Solicitud de antecedentes catastrales |
Nombre del área: | Dirección de Obras y Servicios Públicos – Catastro |
Ámbito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8 hs. a 14 hs. |
Horario óptimo: | De 8 hs. a 14 hs. |
Costo del trámite: | $ 2000 por consulta |
Requisitos del presentante: | Cualquier interesado. |
Documentación requerida: | Datos de la parcela |
Tiempo de gestión: | 24 hs. |
Observaciones: | Se puede consultar: planchetas (medidas de la parcela), medidas de la manzana, anchos de las calles, ubicación, partidas inmobiliarias. |
Visación del plano de mensura para división, unificación y/o anexión
Nombre del trámite: | Visación del plano de mensura para división, unificación y/o anexión. |
Nombre del área: | Dirección de Obras y Servicios Públicos – Catastro |
Ámbito de aplicación: | Municipal |
Responsable del área: | Vanesa Luter |
Dirección: | Rivadavia 411 – Capilla del Señor |
Teléfono: | (02323) 491-050 int. 121 |
E-mail: | catastro@exaltaciondelacruz.gov.ar |
Horario de atención: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Horario óptimo: | De 8.00 hs. a 13.00 hs. |
Costo de los formularios: | |
Costo del trámite: | Según derechos de oficina de acuerdo a la ordenanza tarifaria |
Requisitos del presentante: | El propietario debe estar con las tasas municipales al día. |
Documentación requerida: | Planos municipales de obra y/o derechos de construcción abonados, en caso de tratarse de parcelas edificadas. Nota de presentación adjunta al plano |
Tiempo de gestión: | 10 días |
Procedimiento: | Se deberá requerir previamente, de acuerdo al código de planeamiento territorial, parcelamiento mínimo sobre zona en la oficina de catastro |
Observaciones: | (1) Por cada parcela resultante, un adicional de acuerdo a la ordenanza tarifaria. |