
La vida religiosa en el Pago de la Cañada de la Cruz, hoy Partido de Exaltación de la Cruz, comienza con el afincamiento de los primeros pobladores, producido tras el reparto de tierras por Don Juan de Garay - fundador de la ciudad de Buenos Aires - en 1580.
La actual Iglesia Parroquial fue inaugurada el 4 de diciembre de 1866. Obra realizada por los arquitectos Hunt y Sherarder, los mismos que diseñaron los edificios de la Bolsa de Valores y la Aduana de Buenos Aires. De estilo ecléctico, cuenta con una sola nave, torre lateral con reloj y campanario. Posee dos sacristÃas, techo abovedado y coro alto. En su interior, se destaca el Altar Mayor dorado a la hoja que remata en la Cruz Exaltada, obra del artista francés Adolfo Pirre. Ostenta un Púlpito de madera policromada ya en desuso, y el Altar de la Pasión donde se exhibe una reliquia de la Santa Cruz. También cuenta con un camarÃn de la Virgen de los Dolores con retablo de madera de neta factura jesuÃtica. En el atrio, descansan los restos de dos capellanes irlandeses.
En el siglo XVIII se ubicaba en este solar la vivienda de Don Francisco Casco de Mendoza, con un oratorio familiar que se abrió al culto público en 1735. A partir de ese hecho comenzó a formarse el pueblo de Capilla del Señor.
The religious life in Cañada de la Cruz began with the settlement of the first inhabitants. It happened after Don Juan de Garay - founder of Buenos Aires city in 1580 – distributed lands to the colonist.
The present parochial church was inaugurated on December 4th, 1866. The current chapel was built by two famous architects named Hunt and Sherarder. One of the most remarkable aspects is the Saint Cross relic, which is exhibited in the Altar de la Pasión. It is interesting to watch the pulpit of the Exalted Cross, the “Virgen de los Dolores†chamber and to read the references about two Irish clergymen who were buried in this church.
In the 18th century, this place used to be Don Francisco Casco de Mendoza and his family’s house. They offered their familiar chapel to the public in 1735, being this the beginning of the original Capilla del Señor town.
Ubicación:Calle Belgrano, entre Rivadavia y Moreno, frente a Plaza San MartÃn.
Capilla original según la acuarela de Don Fernando GarcÃa del Molino de 1841. (The original Chapel).